Casa Grande
Hace 6 años
Exprésate, cambia y mejora.
u majestad Alan García) con el vecino país, pues somos países extremadamente parecidos como economía (no en cifras, sino en nuestra calidad de país primario). Ambos competimos por ser la entrada de los productos asiáticos a la región (Valparaíso vs. Callao), competimos por ser el receptor de las inversiones que se alejan de las economías desarrolladas debido a nuestras tasas de interés bajas y nuestro bajo nivel de EMBI; además que el Perú debe competir con Chile el puesto de aliado estratégico de economías europeas ( el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Chile nos lleva una amplia ventaja difícil, pero no imposible, de superar). Esta noticia causa revuelo, porque en conjunto con el grado de inversión que se obtuvo (aún faltan tres más), nos permite ejores tasas de interés para las colocaciones de instrumentos financieros en el mercado internacional de las empresas peruanas que coloquen instrumentos financieros (bonos, etc...), así como también para la refinanciación de la deuda externa de bonos soberanos por operaciones Swaps que permitirían trasladar deudas más caras por deudas más baratas y a mayores plazos (Ver un artículo de la UP aqui)
Para empezar a cuantificar el debate y dar nuevas luces al respecto:
http://19punto85.blogspot.com/2008/05/embi-el-nuevo-clsico-del-pacfico.html
Saludos cordiales.